
De sushi en Madrid
Redescubriendo el sushi en Madrid
La fiebre japo sigue sin pasar de moda: tras el empacho de baos y ramen (dulce empacho, por cierto) en forma de restaurantes novísimos que se subían al carro de lo asiático, aún quedan en la capital locales que mantienen en sus cartas propuestas en forma de sushi tradicional para los que gustamos de ponernos morados de makis, sashimis y demás familia. Y para los que se lo pregunten: sí, es posible comer buen sushi en Madrid (mientras brindamos, claro, con una Kirin, Asahi o una Sapporo).
Materia prima
Txatei es producto (que se lo digan a su tataki de toro) en un entorno tranquilo y sencillo. Su chef, Hisato Mori, controla a la perfección los cortes de pescado como podréis comprobar a través de su extensa carta con múltiples opciones de sashimis, nigiris, makis, futomakis… (o de su Menú Degustación, para los indecisos).
Fusión
Quedaros con la copla porque el concepto fusión en lo que a japo se refiere va a seguir sonando y mucho, y por suerte Madrid se está convirtiendo en una de las capitales más interesantes para probar eso que llamamos “Japonés&Fusión”, cocina con base nipona pero dando margen a productos y elaboraciones de otros lugares. ¿Dónde probarlo? En Umiko, donde dos jóvenes ex – Kabukis (Juan Alcaide y Pablo Álvaro) montaron hace poco más de un año un nuevo concepto de japo made in spain en pleno Barrio de las Letras. Si lo vuestro es buscar algo diferente, id y probad su tuétano o su nigiri de salmonete.
También lo encontraréis tras la barra de Miyama Castellana, donde podéis sentaros a ver cómo Junji Odaka trabaja en silencio y os prepara con manos expertas un festival de nigiris (porque hay que ir con ganas de darse ese festival). Nunca falla.
Fusión y buen ambiente en Minabo, que con unos años ya sobre la espalda, sigue siendo una de las opciones más recomendadas en la capital. Combina a la perfección la cocina japonesa con toques latinos y mexicanos. Lo mejor: la ubicación, en plena calle Caracas, y el Salmon Tower.
El último en llegar
Si lo vuestro es lo de probar el recién llegado (qué haríamos sin nuestro punto foodie-descubridor, y sobre todo, qué harían nuestros amigos…) tomad nota de Sr. Ito. Recién llegado a Chueca con un interiorismo atípico; pero no os dejéis engañar por las apariencias, aquí quien manda es la materia prima: anguila y vieira de Japón, y atún de Cádiz. A favor: precios comedidos, también en formato menú, aptos para todos los bolsillos.
El auténtico
Izariya fue el primer restaurante de comida Kaiseki en Madrid que abrió en 2015 sin apenas hacer ruido. Lo suyo es visitarlo y sentarse directamente en la barra a disfrutar del espectáculo. Detrás, el Sr. Masahito Okazoe propone diferentes menús en los que encontrar sabor, tradición y saber hacer. Si bien el precio del menú de cenas no es apto para todos los bolsillos, merece la pena darse el homenaje y transportarse a Japón durante unas horas.
Modas aparte, y si me permitís la rotundidad: el sushi vuelve a ser el nuevo sushi, si es que alguna vez dejó de serlo. Y el calor del verano es la mejor excusa para coger esta lista y probarlos todos!
Itadakimasu 🙂
No te pierdas ésta y otras noticias de Beatriz! Síguela en
Twitter: @bcamarah
Instagram: bcamarah